El gobernador Gustavo Sáenz coordinó con profesionales médicos un protocolo de flexibilización de la cuarentena.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana una reunión con los gerentes de los hospitales de Capital y representantes de clínicas privadas para coordinar un protocolo de flexibilización de la cuarentena establecida por el COVID-19.
Los especialistas coincidieron en señalar que “hay una nueva normalidad” y desde esta perspectiva es posible ir abriendo las actividades, apelando a la responsabilidad de los ciudadanos.
Hoy se determinó que el comercio volverá a abrir para reactivar la economía.
Aún se mantendrá las restricciones en el transporte público de pasajeros de Capital, en el ingreso de pasajeros a la Provincia y fuertes controles en los pasos fronterizos internacionales.
Se indicó que el desafío es ahora equilibrar la liberación en el ejercicio de actividades con la seguridad sanitaria.
La flexibilización del aislamiento obligatorio permitirá la reactivación de la economía provincial, aunque se aclaró que ante cualquier sospecha de circulación viral se suspenderán nuevamente actividades.
En definitiva, seguirán prohibidas:
.Clases públicas y privadas con asistencia presencial.
.Toda clase de eventos públicos y privados que impliquen concentración de personas.
.Centros comerciales públicos y privados.
.Transporte publico de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
.Actividades turísticas.
Asistieron a la reunión los gerentes Federico Mangione del Materno Infantil; Pablo Salomón del San Bernardo; Marcelo Nallar del Arturo Oñativia; Juan José Esteban del hospital del Milagro y los representantes de clínicas privadas de Capital: Nicolás Gianzanti de CENESA, Silvia Ramos Figueroa de San Roque, Belén Olocco de ACLISASA, Mariano Gutiérrez del Santa Clara de Asís, Sebastián Furci de la Maternidad Privada, Gaspar Solá Figueroa de El Carmen, Rodolfo Sabio de la Clínica San Rafael, Oscar Boucher de El Parque y Nicolás Carullo de Altos de Salta.