El acto se realizará a las 11 y se trata de una de las acciones destinada a mantener presentes a víctimas de violencia de género en Salta.
El domingo a las 11 el edificio donde funcional el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), recibirá el nombre de Cintia Vanesa Fernández, como una acción destinada a mantener presentes a las víctimas de violencia machista en Salta.
“Cada lugar que rememore a una víctima, recordará a la comunidad que cada una tiene nombre y un apellido, una historia y una vida truncada”, afirmó el Procurador y destacó que todas las herramientas que sumen para generar conciencia social sobre la problemática, serán adoptadas por el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género.
Fue una de las decisiones confirmadas durante la última reunión, oportunidad en la que se incorporaron la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el exsecretario de Justicia y actual defensor general de la Provincia, Pedro García Castiella; la comunicadora Itatí Carrique y la referente del colectivo de mujeres trans, Luz Bejerano.

Cintia Fernández, de 23 años, fue encontrada asfixiada y golpeada en mayo de 2011 por su madre, en su departamento de la zona sur de la ciudad de Salta. En junio pasado los jueces de la Sala IV del Tribunal del Juicio de Salta, Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Paola Marocco, condenaron a 23 años de prisión a Mario Federico Condori.
Tras los últimos hechos de violencia hacia mujeres registrados en Salta y el país, los presentes coincidieron en señalar la necesidad de seguir trabajando en pos de políticas públicas sólidas y permanentes. En ese sentido, el Procurador ratificó su posición acerca de que trabajar a favor de políticas de Estado en contra de la violencia hacia la mujer (expresada en todas sus formas), “no es ideología de género y sí una cuestión de Derechos Humanos”.
