El peronismo reúne a su Congreso en Ferro y regresan los cordobeses y salteños

Buscan avanzar en el debate sobre la reorganización interna, que terminará de definirse cerca de las elecciones del 3 de mayo para la renovación de autoridades.

El Partido Justicialista da comienzo a su Congreso Nacional en el que se convocará a elecciones para la renovación de autoridades. Ya se encontraban en el predio del club Ferrocarril Oeste a la espera de la llegada de los últimos congresales el presidente del PJ, Jose Luis Gioja, el presidente del Congreso Partidario y gobernador de Formosa, Gildo insfran, los ministro del Interior y de Agricultura, Eduardo “Wado” de Pedro y Luis Basterra, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Además, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y su hermano, el senador Adolfo Rodríguez Saá, así como el designado embajador ante Israel, Sergio Uribarri y el intendente de Esteban Echeverria, Fernando Grey. A diferencia de años anteriores, enviaron delegados al Congreso Nacional las autoridades del PJ de Córdoba y Salta, que hasta hoy estaban distanciados de la dirigencia del partido. 

Buscan avanzar en el debate sobre la reorganización interna, que terminará de definirse más cerca de la fecha de las elecciones del 3 de mayo para la renovación de las autoridades. Las puertas del club de Caballito abrieron a las 9 para recibir a los mil congresales que llegaron desde distintos rincones del país. 

En declaraciones a El Destape Radio, el presidente del partido, José Luis Gioja, remarcó que del cónclave surgirá un documento político de respaldo a la gestión de Alberto Fernández, también quedará ratificada formalmente la fecha del 3 de mayo para la realización de los comicios internos. Sobre el formato que tendrán las elecciones internas, el sanjuanino confirmó que la idea es que todos los sectores puedan confluir en una lista de unidad. “Estamos trabajando en una lista de unidad para la conducción del partido. Hacer una mesa de consenso para acompañar con mucha fuerza al gobierno nacional”, ratificó. 

Gioja es uno de los nombres que suenan para presidir el PJ en un nuevo ciclo: su mandato vence el 6 de mayo y tiene aspiraciones de continuar en el cargo si hubiera un consenso generalizado en ese sentido. “Yo estoy al servicio de la unidad. Para estar donde uno haga falta, sin poner condiciones”, expresó al respecto. El otro candidato de peso es el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien busca darle al Pj una impronta distinta, de tipo más frentista. 

“Coqui” apuntala sus aspiraciones en el proyecto de su autoría para subordinar al PJ a una coalición política permanente de partidos al estilo del Frente Amplio uruguayo, mientras que Gioja entiende que avanzar en una arquitectura institucional de ese tipo no es una prioridad del duro momento que vive la Argentina. 

Dejá una respuesta