Habla Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.
Estamos haciendo los controles correspondientes, hemos convenido con los intendentes, especialmente con Bettina Romero de la capital, que ellos también se sumen al control. Quienes ingresaron a la provincia y tienen que cumplir con la cuarentena, no pueden ir a comprar alimentos ni medicamentos, alguien tiene que hacerlo por ellos. Si alguien tiene conocimiento sobre si alguien llegó del exterior y tienen que cumplir con la cuarentena y no lo hace, no dude en comunicarlo.
Respiradores: la provincia cuenta con mas de 200 respiradores que ya están instalados en diversos lugares, especialmente en los que establecimos como centros de referencia, con insumos y personal, entre ellos el hospital Papa Francisco, el hospital Militar, el Del Milagro, entre otros. La provincia licitó y estaba lista para la compra de otros 120 respiradores, pero no se concretó porque Nación tomó la decisión de hacerlo desde el Gobierno central. Pero vamos a seguir insistiendo en este tema.
Aislamiento: Hay mucha gente que necesita ser aislada y que no requiere de los respiradores. Para ello se acondicionó el Centro de Convenciones, hay sitios también en Tartagal y Orán. En ellos no hay sistema de salud, allí no necesariamente no tiene que haber respiradores.
Frontera norte: las fronteras están cerradas desde anoche. El presidente sacó un DNU. También nuestros países hermanos cerraron las fronteras. En el caso particular de Salvador Mazza, es cierto que existen muchos pasos alternativos que tienen que ser vigilados. En ese sentido, se le pidió al Gobierno nacional que destine fuerzas militares para intensificar los controles.