En estos días el bloque opositor votará por sí o no de su presencia en el Congreso de la Nación para escuchar el discurso del Presidente en el inicio de las sesiones ordinarias.
En medio del polémico debate parlamentario por la aprobación en Diputados del proyecto de reforma a los sistemas de jubilación de privilegio de jueces y diplomáticos, el presidente Alberto Fernández ayer se tomó un respiro y avanzó en el armado del discurso del domingo.
Se trata de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación en donde el Presidente tiene pensando plantear cuatro ejes: la lucha contra la pobreza, la negociación por la deuda, la reactivación de la obra pública y la despenalización del aborto.
Tras la polémica por el debate de las jubilaciones de privilegio, el bloque opositor de Juntos por el Cambio analiza por estos momentos, no asistir al recinto para escuchar el discurso de Fernández. Así lo anticipó el diputado nacional Martin Grande, quien se mostró en contra de esta acción pero aclaró que hará lo que vote la mayoría.
Sostuvo que es importante estar en el Congreso y dar batalla desde allí. Grande criticó que el proyecto haya sido tratado de urgencia 48 horas antes del inicio del periodo de sesiones ordinarias ya que no se pudo tratar en comisiones y los técnicos trabajaron bajo presión.
Contó que el proyecto fue presentado el 14 de febrero pero nunca mostrado, por lo cual consideró que detrás de este urgente tratamiento existe un “tramado” que buscará la renuncia de cientos de jueces y la designación “a dedo” de otros tantos.