Así lo aseguró el secretario de la Gobernación Matías Posadas, quien aclaró que el memorándum es solo un comunicado interno que tiene que ver con proteger los datos personales. Dijo que las estadísticas y los problemas seguirán siendo públicos.
Tras la polémica que generó la publicación de un memorándum que prohíbe la difusión de información de salud, Matías Posadas, secretario General de la Gobernación, en “De Buena Fuente” de FM Atlántida, aseguró que “el gobernador no va a esconder ninguna de las verdades que suceden en Salta”.
Por el contrario, aseguró que el mandatario está trabajando fuertemente en las problemáticas del norte de la provincia para primero dar a conocer, y sobre eso, trabajar y avanzar en políticas que permitan en el corto y mediano plazo poder tener una solución. “El gobierno está dando muestras claras de que información que existe se hace pública y se conoce como corresponde”.
Posadas insistió en que el memorándum es solo un método de comunicación interna que tiene como uno de sus fines recordar lo que dice la propia Ley de Protección de Datos Personales, y de ejercicio de la medicina respecto a la confidencialidad. “La Ley de Acceso a la Información Pública no se modifica ni varía por un memorándum”, dijo.
Para ejemplificar, detalló que no se puede difundir una historia clínica en concreto con datos sensibles pero si la información que tiene que ver con las estadísticas, y dar a conocer un problema público. “Uno debe informar pero siempre con el cuidado de no difundir datos sensibles que tienen que ver con la propia persona que puede estar cursando una enfermedad”.