23.7 C
Salta
miércoles, marzo 22, 2023

Preocupa la situación económica de las PyMEs

Lo más leído

Natalia Saravia, integrante de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios, solicitó acciones para que las firmas puedan saldar sus finanzas. Apuntó contra los créditos bancarios con tasas del 24% al considerar que, en vez de ser una ayuda, terminarán por ahogar al sector.

Por Aries, la dirigente empresarial puntualizó lo contradictoria de la situación ya que, luego de tres semanas con los locales parados – es decir, con ventas 0 – deben afrontar de igual forma los costos que significan mantener operativo un negocio.

Señaló, en tanto, que los créditos bancarios anunciados para ayudar al sector no representan una salida debido a que la tasa de interés del 24% encarece su valor al llevarla a la práctica.

“Es inviable, no se puede seguir ahogando a las empresas”, añadió Saravia, y detalló que los sueldos de marzo se liquidaron sin que las empresas sean exceptuadas del pago de cargas patronales.

Continuó la dirigente relatando que los bancos, a la hora de ser consultados por estas líneas crediticias, responden que no se implementaron o que fueron direccionadas hacia una clientela específica.

Concluyendo, Saravia anunció que a estas alturas hay muchos empresarios que analizan reformularse una vez que termine la cuarentena, especialmente el sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia y las medidas para combatirla. 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Lo último