El diputado visita el país vecino en medio de las tensiones entre Alberto Fernández y su par carioca.
La relación entre el presidente Alberto Fernández y su par brasileño Jair Bolsonaro se pone de manifiesto si se miran sus agendas. Por lo pronto, no hay señales de que se vaya a producir un encuentro entre ambos mandatarios y, si no hay un acercamiento por parte de alguno de los dos, la reunión formal se dará recién durante la cumbre del Mercosur en Asunción en julio. En ese marco, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, viaja este martes 3 de marzo al país vecino junto a una comitiva para reunirse con legisladores opositores a la actual gestión. Massa partirá a última hora de este martes hacia Brasilia junto al vicepresidente primero de la Cámara baja, Álvaro González, y los diputados Luis Contigiani y Pablo Ansaloni. Su intensa agenda contempla varias actividades con el presidente de la Cámara de Diputados local, Rodrigo Maia, y el titular del Supremo Tribunal Federal, José Antonio Dias Toffoli. Maia y Dias Toffoli son dos de los dirigentes brasileros que más se oponen a la gestión de Bolsonaro. El presidente organizó una marcha para el próximo 15 de marzo para criticar el funcionamiento del Parlamento y del Supremo Tribunal y el diputado le salió al cruce en Twitter. “Solo la democracia es capaz de absorber las diferencias de la sociedad sin violencia y unir a la nación a través del diálogo. Sobre todo y todos respetamos las instituciones democráticas”, consignó el legislador en uno de sus mensajes.
El encuentro entre Massa y los legisladores brasileños se da en un clima de tensión entre Fernández y Bolsonaro. Durante la campaña electoral argentina, Alberto visitó a Luiz Inácio Lula da Silva en prisión, lo que generó reproches y críticas cruzadas con el presidente brasileño. Incluso los hijos de los jefes de Estado tuvieron su propio enfrentamiento vía redes sociales. Si bien ambos moderaron sus posturas luego del triunfo electoral del Frente de Todos, aún no acordaron un encuentro formal y no hay indicios de que esto suceda en el corto plazo. Viaje. La intensa agenda de Massa arrancará el miércoles 4 de marzo a la mañana con un desayuno de trabajo con el presidente de la Cámara de Diputados local, Rodrigo Maia, y los jefes de bloques partidarios. En la residencia oficial de Maia habrá otra reunión a las 13 horas, de la que participarán también el presidente del Senado, David Alcolumbre Tobelem; y el titular del Supremo Tribunal Federal, José Antonio Dias Toffoli. Luego, la comitiva argentina encabezada por Massa se trasladará hasta el Congreso brasileño para asistir a una “sesión solemne”.
Para continuar con la jornada, Massa y Maia realizarán una conferencia de prensa conjunta en el Salón Verde de la Cámara de Diputados. Después, van a llevar a cabo una reunión del Grupo Parlamentario Brasil-Argentina, presidida por el ex presidente y actual senador Fernando Collor de Mello, para a las 17 realizar una “mesa redonda”. El día se va a cerrar a las 18:30, con un encuentro entre Massa y Dias Toffoli en el Supremo Tribunal Federal. El jueves 5 de marzo la comitiva argentina llegará a Río de Janeiro para encontrarse con el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), Gustavo Montezano. Esa reunión de trabajo será la última parada del viaje al país vecino.