Se destacan los eventos por San Valentín, el “Carnaval más Alto del Mundo”, los homenajes a Gauchito Gil y el Festival de la Uva y el Vino Patero de Angastaco.
Febrero sigue en marcha y con él continúan desarrollándose las actividades del Calendario de Verano del Ministerio de Turismo y Deporte. A ellas se suman los eventos propuestos por la Municipalidad, festividades religiosas, eventos gastronómicos y shows privados que completan la agenda de fin de semana.
Desde InformateSalta te contamos lo más destacado para que decidas cómo pasar tu tiempo libre, ¡tomá nota!:
VIERNES 14 DE FEBRERO
Un paseo en góndola, un menú especial para la ocasión, música en vivo, y la mejor vista de la ciudad: esa es la propuesta de Teleférico San Bernardo para que hagas de este Día de los Enamorados, una experiencia única bajo las estrellas.
Tan histórica como tradicional, la Peña Gauchos de Güemes abrirá sus puertas para salteños y visitantes con interesantes propuestas a lo largo de todo el fin de semana. Para el viernes 14 de febrero, desde las 19 hs. tendrá lugar el encuentro de Comadres, donde participa la Delegación de Tarija. Para esta noche la entrada será libre, pudiendo comprar platos y bebidas a la carta.

Este viernes 14 de febrero el grupo liderado por la reconocida música salteña La Coni, se presentará con su show 360°. Cantantes, bailarines, músicos y acróbatas serán los encargados de acercarte esta experiencia multisensorial antes de su partida al Carnaval de Los Tekis, donde actuarán las cuatro noches de carnaval.
- Inauguran en la Usina Cultural la muestra “Amor-Es”
La exposición artística tendrá lugar hoy, en el marco del Día de los Enamorados. La propuesta busca explorar las diferentes visiones que las artistas tienen sobre el amor. Habrá música en vivo, dos acústicos y una DJ, todas artistas mujeres: Liz Marion (acústico) y B – Yami (Trap). Acompañará la muestra un mural con las respuestas del público ante la consigna ¿Qué es el amor? La entrada es gratuita.
- Cabales le ponen romance a la noche de San Valentín
Esta noche, en Amnesia, Cabales presentará su último cd. Además, Dj set con Joaquín Fabián y «La Ferro» Band. Será a partir de las 23 hs.

- Carnaval en Vaqueros
Comparsas y murgas de distinta localidades se darán cita este viernes 14 de febrero desde las 20.30 hs en Calle Los Sauces, de Vaqueros. La ocasión invita a dejarse llevar por los encantos carnestolendos y vivir el Carnaval de manera diferente.
- Modo Verano
El cronograma propuesto por la Municipalidad para estas vacaciones marca dos clases de Aerobox, la primera en el CIC de barrio Limache, a las 16; y la segunda en el NIDO de Gauchito Gil, a las 19.
SABADO 15 DE FEBRERO
La histórica peña ubicada en Avda Uruguay 750, se aviva con las propuestas que podrán disfrutarse a lo largo del fin de semana. Continuando el sábado 15 de febrero, la peña ofrecerá un Baile de Carnaval. La entrada, fijada en $200, incluye una copa de Malbec y dos empanadas. Musicalizará la jornada un DJ. Finalmente, y para terminar el fin de semana, el domingo 16 se ofrecerá un Servicio de Almuerzo Exclusivo con Reserva.
Llega una nueva edición del Carnaval más Alto, así denominado por desarrollarse en el Viaducto de la Polvorilla, donde llega el Tren a las Nubes y donde este sábado 15 de febrero se montará esta fiesta que se engalana con agrupaciones carnestolendas, música y bailes andinos ante una belleza natural y arquitectónica icónicas de Salta. El carnaval contará con espectáculos folclóricos, concurso de canto y encuentro de comadres de San Antonio de los Cobres y luego se realizará la ceremonia de homenaje a la Pachamama.

- Este sábado, rock y folklore en el Anfi
La Ciudad lleva adelante el ciclo “Música en el Anfi”, con presentaciones de artistas locales en el parque San Martín, todos los sábados, en el marco del plan Modo Verano. A las 19, en el parque San Martín, se presentarán los grupos Adobe y Aukas
- Observación de Aves en La Caldera
Desde las 7 am. en el Dique Campo Alegre y en el pueblo se harán paseos gratuitos para descubrir la naturaleza de nuestros paisajes.
También en la jornada del sábado 15 de febrero, Angastaco celebrará la 25º edición del Festival de la Uva y el Vino Patero. El mismo copa año a año el Predio Polideportivo municipal donde se monta un espectáculo folclórico y carnaval de antaño. El evento es de carácter gratuito y dará inicio a horas 19.

- V Fiesta regional del Tomate en Payogasta
Este sábado desde las 10 de la mañana, quienes visiten Payogasta podrán disfrutar de espectáculos de canto y danzas folklóricas con artistas consagrados, desfile carrozas y disfraces alegóricos, feria gastronómica local, y la gran tomatina (juego con pinturas y tomates). Será en la Plaza principal de Palermo Oeste.
16 DE FEBRERO
- Feria de Pequeños Productores de El Sunchal
Este domingo desde horas de la mañana Chicoana montará en el Paraje El Sunchal una exposición y venta de productos agro-ganaderos de El Sunchal y la Quebrada de Escoipe. Esta promociona los productos de la quebrada como frutos, hortalizas y artesanías. La feria se complementa con espectáculo de música folclórica y popular.
Este domingo 16 de febrero y por decimocuarto año consecutivo, El Carril tendrá su Festival en Homenaje al Gauchito Gil el cual año a año convoca a miles de devotos. Para la fecha se organizan tropillas, jineteadas, monta y un gran baile popular.

- Carnaval Carpero en Aguaray
En el Fortín Gaucho “Los Infernales” se montará una carpa donde los asistentes podrán disfrutar de espectáculos folclóricos de danza y baile, desde las 14 hs.
CORSOS EN TODA LA PROVINCIA
En esta época del año toman especial protagonismo los desfiles carnestolendos que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia. Tartagal, Orán, La Caldera, San Lorenzo, Salta son algunas de las opciones que te pasamos a detallar.

Este fin de semana continúan los Corsos Oficiales de la Patria Grande a partir de las 22 hs. Los precios de las entradas son $100 mayores y $50 Menores y Jubilados. El precio de las sillas y tribunas fue fijada a $100. Las entradas solo se venden en el predio del corso a partir de las 19 y no en otro lugar.
En el caso del casco histórico de San Lorenzo las jornadas carnestolendas se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de febrero iniciando a las 20 horas. Las entradas tendrán un costo de $100 para adultos y $50 para los menores.
Otro punto del Norte provincial que avivará la chispa carnavalera será Tartagal. En su desfile se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales, e innovadoras de los artistas locales: colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios en un desfile de coloridos vestuarios, originales coreografías y diversidad de ritmos. El mismo se desarrolla en Avda. 20 de Febrero desde las 20 hs.
Las noches de desfile en el Norte Provincial no se dan descanso. Siendo uno de los más variados corsos del NOA, se dan cita Comparsas Autóctonas con sus gorros gigantes únicos en el país; Pimpines; Comparsas Artísticas; Caporales, Sayas, Tinkus, entre otros. El mismo toma las calles López y Planes desde las 21.30 hs.
- Corsos Oficiales de Rosario de Lerma
Comparsas, murgas artísticas y humorísticas, caporales bailan al ritmo de la música con maravillosos trajes en la Av. Cecilio Rodríguez desde las 21 hs.
- La Caldera y Coronel Moldes
La Caldera suma a la agenda sus corsos familiares, que incluyen el desfile y presentación de murgas, caporales, tinkus, caretones e invitados especiales. Venta de comidas regionales, lanzanieves, golosinas y gaseosas. Será en la Plaza Principal desde las 19 hs. En tanto, también se desarrollarán los Corsos Moldeños, con agrupaciones carnestolendas, desde las 20 hs. pero en la Plaza Principal de Moldes.